top of page
Search
  • Writer's pictureChava Méndez

El Universo de The Conjuring.



Con la llegada de Annabelle Comes Home, se me antojó hacer una lista con el orden en el que ubico cada una de las películas de este fructífero universo. Por ahí leí en Google que The Curse Of La Llorona (2019) también forma parte de este universo... (WTF?)... no está incluida aquí porque no la he visto. Esta serie de largometrajes comenzó a producirse a partir del éxito (tanto en taquilla como en crítica) de The Conjuring (2013), dirigida por el ahora golden boy del terror, James Wan. Género al que le urge regresar, by the way. Está conformado por dos películas madres: la ya mencionada película que inició todo y su secuela directa The Conjuring 2 (2016); y diversos spin-offs basados en aterradores personajes que aparecen en ambas movies... y los que siguen, pues ya se han confirmado algunas películas más. Debo aclarar que sin importar lo que piense de cada una de estas películas, es un mundo que ya me tiene de cliente cautivo y seguro seguiré acudiendo a las salas de cine cada que se estrene cada una de las que estén planeadas. Sin ahondar más en generalidades, acá vamos con la lista. 6. The Nun (2018)


Todos esperábamos muchísimo de la historia del personaje aterrador que a más de uno les quitó el sueño después de verla en The Conjuring 2. Sin embargo, esta película termina siendo la peor de toda esta serie. Mientras que los actores se esfuerzan por sacar a flote la historia con un decente performance, y la fotografía/atmósfera está muy bien lograda; la torpeza narrativa, una lógica sin ley, y set-pieces ridículas tumban cualquier expectativa que hayamos tenido. Lo peor de todo es que al parecer le fue lo suficientemente bien y ya está anunciada The Nun 2. No entiendo nada.

5. Anabelle (2014)

El primer spin-off de esta serie de películas es también -para muchos- la más fallida de todas. Nos emocionó la idea de que The Conjuring no terminaba ahí, sino que sus personajes iban a aterrarnos por muchos años más (porque si Annabelle llegaba al cine, quizá podríamos ilusionarnos con saber un poco más acerca de esa película casera que los Warren muestran en la Universidad en la escena de su conferencia, por ejemplo.) Pero Annabelle nos defraudó con una historia simplista, sustos baratos y se quedó lejísimos de la huella imborrable que a muchos nos dejó The Conjuring. 4. Annabelle Comes Home (2019)


Aunque no es tan mala como la original Annabelle, está muy lejos de Annabelle Creation (2017) y a años luz de las dos The Conjuring. Una película que pudo haberle sacado provecho a un estudio de personajes y olvidarse un poco de forzar el terror. La película trata sobre la hija de los Warren y su conflicto emocional/social cuando todo mundo se entera a qué se dedican sus padres. Esta simple premisa da pie a un drama importante y un bagaje emocional que hubiera llegado al corazón de la audiencia. Pudo haber sido más un Let The Right One In (2008), que 13 Ghosts (2001) pero decidió ser más una casa de espantos barata y ahí perdió. Fuerte.

Olvidable; confundida tanto en el mundo de The Conjuring, como en la lógica interna; y con escenas y personajes que rayan en la ridiculez, Annabelle Comes Home es la excusa perfecta para dejar a este universo en paz hasta que venga James Wan a regresarle la gloria con The Conjuring 3. Aunque todo indica que él no será el Director. Bummer!


3. Annabelle: Creation (2017)


Debemos marcar una línea muy nítida entre las anteriores 3 y las que siguen. Pareciera que por este formato de lista, Annabelle: Creation está muy cerca de Annabelle Comes Home pero nada más lejos de la realidad.


La segunda parte de las películas sobre la muñeca diabólica es toda una cátedra en el balance entre personajes/historia/atmósfera. Los personajes te importan en todo momento; la historia es clara y sin complicaciones torpes; y el terror es genuino y bien logrado. Es lo que The Nun nunca se acercó a ser. Una película que le da un golpe contundente al pesimismo con el que cierro el número anterior ya que nos recuerda que siempre hay posibilidad de redención. Nadie esperaba nada de este largometraje después de ver la desangelada Annabelle original y nos sorprendió de muy grata manera. #Respect 2. The Conjuring 2 (2016)


La segunda parte de la película que inició todo este fenómeno llegaba a los cines con una carga pesada sobre los hombros. Era difícil alcanzar lo logrado por su antecesora, pero esta secuela directa sabe explotar los elementos que hicieron a la primera tan memorable y traer un puñado de elementos que logran separarla un poco. Entre ellos están: la parte más fantástica pero que apela a la niñez con la materialización de The Crooked Man; la promesa de ver un caso completo sobre Amityville con el tratamiento de esta saga (y James Wan en el timón, #ParFavaaar); y claro está, la presencia de ese ser demoníaco que tensa la sala cada que aparece ya sea en su forma corpórea o como retrato de óleo: la monja.


Me gusta que retoma un drama familiar como eje old school de la historia. Siempre los personajes son primero, y una vez que te importan el terror es efectivo. Si no te interesa la dinámica humana en la pantalla, o si el timing de la pesadilla está desbalanceado, ni los efectos más increíbles, ni el sonido más tétrico te hará pasar por la experiencia de horror que todo el equipo de producción deseaba transmitir. La familia inglesa que pasa por esta escalofriante pesadilla es el corazón de la película y todo el cast da un madrazo sobre la mesa en términos de autenticidad y de las distintas caras que el horror puede ofrecer. Desde el miedo más contenido, hasta los gritos de angustia que nunca pierden piso. Al final, tal como su antecesora, es una historia que se queda contigo unos cuantos días después de abandonar la sala de cine.


1. The Conjuring (2013)


James Wan nos demostró con esta película una completa maestría en las habilidades narrativas y de atmósfera que ya nos había dejado ver en Insidious (2010). Estamos ante un Director que manipula en el buen sentido de la palabra a las audiencias, no es un improvisado y logró que una película con cero sangre, cero sexo, cero gore, y cero lenguaje vulgar tuviera una clasificación R en EEUU. Ojalá James Wan recapacite y regrese a un género en el que logra cosas sorprendentes. Tanto él necesita del horror como el horror necesita de él. A true love story.


The Conjuring es una historia con igual parte horror que drama. Aunque la emotividad que quiere lograr no siempre es efectiva pues raya en lo cursi (especialmente en la relación entre los Warren) sí es verdad que como audiencia estamos a bordo con la familia y esta pareja que lucha contra entes obscuros. Nos importan, queremos que ganen.


Es un film que se convirtió en un favorito de audiencias y crítica apenas se estrenó. Una película que logra muy bien y de manera escalofriante el subgénero de la casa embrujada: la escena del tendedero es una de las mejores escenas de horror del cine moderno; pero que cuando tiene que ser gráfica lo hace con gran efectividad, respetando siempre las reglas que se mencionan en el primer acto y nunca cayendo en la comedia involuntaria; además sale bien librada de una escena de posesión demoníaca, cosa nada fácil después de que The Exorcist ha dominado el imaginario colectivo desde su estreno.


De buen gusto, de cocción precisa, logrando su objetivo de horrorizar audiencias (ese horror que se queda contigo mucho después de acabada la película), y madre de todo un fenómeno que -guste o no- terminará definiendo el cine de terror de la década (ojo, hay mejores películas, pero es un hecho que este Universo ha tenido una presencia fuerte en los 2010s); The Conjuring se coló de rápidamente como uno de los mejores largometrajes de horror de lo que va del siglo.


Clásico inmediato.

18 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page